lunes, 8 de mayo de 2017

INFORME ESCRITO AUTODESK INVENTOR

Informe escrito
¿Qué es Autodesk Inventor? Explique brevemente en que consiste y sus aplicaciones.

Autodesk Inventor es un programa de diseño que nos permite modelar en 3D diferentes tipos de obras o diseños a través de las diferentes herramientas de dibujo que nos ofrece, primero a través del diseño de un boceto en 2D, que posteriormente a través de herramientas como la extrucción se puede moldear su visualización en 3D. algunos de los usos de autodesk inventor son los siguientes:

  • Diseño de sólidos y ensamblajes en la aplicación.
  • Animación de los ensamblajes creados.
  • Impresión de modelos en 3D.
  • Creación de máquinas a través del modelaje y animación.
  • Planificación de estructuras.

¿En qué fecha se creó Inventor y quien es el fundador? Escriba ademas aspectos sobresalientes sobre la historia de inventor.

Autodesk Inventor fue publicado el 20 de septiembre de 1999 Autodesk Inventor fue una herramienta diseñada por la empresa Autodesk Inc. que a su vez fue fundada por jhon walker, Durante sus primeros lanzamientos, Autodesk Inventor fue desarrollado con un nombre código tomado de un vehículo popular. Comenzando con R11, todos los lanzamientos poseen un nombre código relacionado con algún inventor o científico famoso.


¿Cuáles son las plantillas o tipos de archivos para dibujo, ensamble, simulación y presentación de piezas? Explique cada uno.

.ipt: Inventor Part: Formato en el cual se graban todos los archivos de partes independientes.
.iam: Inventor Assembly: Formato en el cual se graban todos los ensambles y montajes de partes.
.ipn: Inventor Presentation: Formato en el cual se graban todos los dibujos de presentación, despiece o explosión de ensambles.
.idw: Inventor Drawing: Formato en el cual se graban todos los planos de fabricación 2D en Inventor, puede ser directamente grabado en Inventor .dwg y/o exportado a .dwg y .dxf.

Escriba cual es el uso de los principales elementos de la interfaz de usuario de inventor: navegador de modelos de piezas, herramientas básicas de dibujo, restricciones para bocetos y barra de navegación.

NAVEGADOR: El navegador muestra la estructura de las piezas, ensamblajes o dibujos del archivo activo.
Navegador de Ensamblajes: Presenta gráficamente la jerarquía del ensamblaje. Asimismo, muestra y oculta los componentes seleccionados, filtra y organiza el contenido, administra el acceso al componente y la edición de restricciones, y proporciona acceso alternativo a las funciones del menú contextual.
Navegador de Piezas: Muestra y oculta las operaciones seleccionadas, filtra el contenido, administra el acceso a la edición de operaciones y bocetos, y proporciona acceso alternativo a funciones en el menú contextual. 
Navegador de Dibujos: Muestra los recursos para planos, las hojas y las vistas de un dibujo o plantilla. 
Navegador de Presentaciones: Muestra las vistas de presentación del archivo de presentación activo y proporciona herramientas para crear y editar vistas explosionadas.

HERRAMIENTAS BASICAS DE DIBUJO: 
Crea segmentos de línea arcos tangentes.
Crea círculos desde un centro, tangentes o elipses.
Crea rectángulos a partir de dos o tres puntos.
Crea curvasnurbs spline.
Crea polígonos desde 3 lados o más.
RESTRICCIONES PARA BOCETOS: Son reglas de geometría que se aplican a los segmentos de un boceto para que conserven cierta forma, simetría o comportamiento. las restricciones ayudan a que el objeto se modele con mayor facilidad o que se requieran menos dimensiones para restringirlo y a su vez facilitan la edición de los modelos cuando se requiere hacer alguna modificación.
BARRA DE NAVEGACION: Flota sobre el espacio de trabajo nos permite acceder de un modo más veloz a los estilos visuales, comandos de navegación y zooms.

Explique, dibuje y coloque un ejemplo para las siguientes herramientas: extrucción, revolución, solevado, barrido, espiral, agujero, empalme, rosca, simetría, chaflán y vaciado.

extrucción: te permite dar volumen simple a un boceto.
revolución: te permite crear una extrusión concéntrica en torno a un eje o una línea.
solevado: Conecta dos o más perfiles ubicados en diferentes planos, por medio de empalmes manipulables entre ellos.
barrido: agregar o quitar material de un sólido, mediante un perfil determinado en un boceto, que es guiado por una trayectoria definida en otro boceto. Por Ejemplo, la rosca de un tornillo ACME.
espiral: permite crear una extrucción en espiral de un circulo en un boceto (característica tipo hélice).
agujero: es una herramienta que nos permite realizar agujeros de radio y profundidad manuales sobre una superficie extruida.
empalme: sirve para redondear las aristas de los elementos y los tipos existentes.
rosca: es una herramienta que nos permite volver un agujero o una superficie cilíndrica con forma de tornillo.
simetría: refleja los elementos seleccionados a partir de un eje de simetría definido por el usuario.
chaflán: suaviza los bordes del sólido. Con el empalme se suaviza mediante un redondeo, mientras que con el chaflán se elimina el vértice utilizando una línea recta. 
vaciado: es una herramienta idónea para crear modelos laminares en donde se inicia con un sólido base, y posteriormente gracias a la utilidad, se finaliza con un modelo de complejidad media con paredes de cierto grosor, como lo apreciamos en el video. Por Ejemplo, la tapa retirable de un mouse portátil.

Escriba paso a paso cual es el proceso de ensamblaje de piezas.

1 Modelado de partes .ipt: creación de uno o varios solidos o superficies que se combinan entre sí para generar un modelo independiente.
2 Ensamblado parametrico de partes .iam: montaje que se hace con las partes creadas en Inventor, permite analizar cómo se visualizara el modelo, aparato o mecanismo completo y comprobar que no existan interferencias de materiales.
3 Presentación o explosión de ensambles .ipn: a partir de un ensamble podemos, manual o automáticamente generar una vista de explosión, animarla, verificar colisiones y comprobar parte del funcionamiento cinemático del ensamble.
4 Generación automática de planos de fabricación .idw: a partir de un modelo de parte, ensamble o presentación se pueden generar automáticamente las vistas de dibujo, para proceder a acotar, colocar notas, textos, tablas y listas de materiales, con las poderosas herramientas de inventor.
Dibuje y haga una lista de las herramientas de boceto y otra de modelado 3D explicando la función de cada una.

HERRAMIENTAS DE BOCETO:

Línea: dibuja una recta entre dos puntos indicados por el usuario. 

Arcos: dibuja un arco a partir de varias opciones.

Círculos: dibuja un círculo a partir de varias opciones.

Rectángulos: dibuja un rectángulo a partir de varias opciones.

Polígonos: crear un polígono del número de lados definido, inscrito o
circunscrito a una circunferencia dada.

Desfase: realiza la copia de una figura proporcionalmente.

Recortar: recorta un objeto utilizando intersecciones.

Rotación: gira todas las geometrías seleccionadas respecto a un punto
definido por el usuario.

Restricciones: Se utiliza para establecer las relaciones existentes entre
las distintas geometrías del boceto. 

MODELADO EN 3D:

Extrucción: te permite dar volumen simple a un boceto.

Revolución: te permite crear una extrusión concéntrica en torno a un eje o una línea.

Solevado: Conecta dos o más perfiles ubicados en diferentes planos, por medio de empalmes manipulables entre ellos.

Barrido: agregar o quitar material de un sólido, mediante un perfil determinado en un boceto, que es guiado por una trayectoria definida en otro boceto. Por Ejemplo, la rosca de un tornillo ACME.

Espiral: permite crear una extrucción en espiral de un circulo en un boceto (característica tipo hélice).

Agujero: es una herramienta que nos permite realizar agujeros de radio y profundidad manuales sobre una superficie extruida.

Empalme: sirve para redondear las aristas de los elementos y los tipos existentes.

Rosca: es una herramienta que nos permite volver un agujero o una superficie cilíndrica con forma de tornillo.

Simetría: refleja los elementos seleccionados a partir de un eje de simetría definido por el usuario.

Chaflán: suaviza los bordes del sólido. Con el empalme se suaviza mediante un redondeo, mientras que con el chaflán se elimina el vértice utilizando una línea recta. 

Vaciado: es una herramienta idónea para crear modelos laminares en donde se inicia con un sólido base, y posteriormente gracias a la utilidad, se finaliza con un modelo de complejidad media con paredes de cierto grosor, como lo apreciamos en el video. Por Ejemplo, la tapa retirable de un mouse portátil.

LINKS:
https://es.wikipedia.org
http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/diseno-asistido-por-ordenador/material-de-clase-2/Cap1.pdf
http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-grafica-g709/materiales/GUIA%20APRENDIZAJE%20INVENTOR.pdf
https://www.slideshare.net/yapm1981/manual-de-autodesk-inventor-2013
http://www.fcogarciadelineacion.com/la-barra-de-navegacion/
https://www.video2brain.com/mx/tutorial/extrusion-de-piezas
http://blog.acaddemia.com/como-usar-loft-shell-y-sweep-en-autodesk-inventor-2014/